
VENTOSAS - CUPPING
La técnica de ventosas o cupping pertenece a la medicina tradicional china, por lo que su uso tiene lugar desde hace cientos de años. El principio básico es la aplicación de una ventosa sobre la piel, a la cual vamos a provocar un efecto de vacío, con el fin de mejorar la vascularización local de la zona, permitiendo así un mayor flujo de oxígeno y nutrientes y una mayor retirada de catabolitos y sustancias de desecho.
El efecto de vacío originalmente se provocaba mediante la introducción de un algodón ardiendo, lo que provocaba la combustión del oxígeno en el interior de la ventosa y su posterior efecto vacío. Actualmente, las ventosas constan de un sistema de válvula unidireccional, con una palanca que al accionarla provoca el efecto vacío, evitando así el posible riesgo por quemadura del algodón.

En general la terapia se puede aplicar sola o acompaña de otras técnicas terapéuticas como acupuntura, moxibustión, masajes, etc.
​